ARH Los Cabos https://www.arhloscabos.com Thu, 10 Sep 2020 01:03:46 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.arhloscabos.com/wp-content/uploads/2020/08/cropped-ms-icon-310x310-2-32x32.png ARH Los Cabos https://www.arhloscabos.com 32 32 https://www.arhloscabos.com/curriculum-vitae/ Mon, 07 Sep 2020 15:00:44 +0000 https://www.arhloscabos.com/?p=4732 Busca un formato para guiarte en el diseño de tu Curriculum Vitae

En la red puedes encontrar infinidad de plantillas para curriculum vitae que te servirá para empezar a redactar tu CV, los consejos que aquí se muestran no son tanto de diseño si no de contenido. Si quieres un diseño llamativo puedes usar herramientas como Canva, que te ayudarán a dejarlo muy estético.

Selecciona el tipo de Curriculum Vitae que mas te convenga

Lo primero que debes decidir es qué tipo de Currículum necesitas, fundamentalmente se distinguen tres tipos:

  • Cronológico: en el aparecen los distintos trabajos que has realizado de una manera ordenada en orden cronológico inverso, de tu último trabajo al primero. Se distingue del curriculum funcional tan solo en el apartado experiencia laboral.
  • Funcional: cuando se tienen distintos tipos de trabajos y tiempos de desempleo no es conveniente listarlos cronológicamente, pues puede dar sensación de desorden y los espacios sin trabajar quedan muy visibles, ordenar tus trabajos por tipo da la sensación de orden y esconde los periodos de desempleo.
  • Europeo: el de formato más fijo, sirve para buscar trabajo en todo el territorio europeo y por eso está estandarizado y permite una comparación directa entre candidatos.

Claves para escribir con éxito un Curriculum Vitae eficaz

La principal cualidad que ha de cumplir tu CV es que debe ser claro y conciso, por norma general se considera que un curriculum vitae de más de 2 hojas es excesivamente largo, esto en un principio parece una broma, pues cuesta llenar una sola hoja, pero con el tiempo verás que empezarás a quitar todo lo que en un principio pusiste para rellenar. En cualquier caso, conviene recordar que redactar un buen CV no es más que el primer paso para conseguir un nuevo empleo, a lo que seguirá preparar la entrevista de trabajo, y más tarde hacer la propia entrevista.

Es común en un principio poner que trabajaste dando clases durante un verano o que cuidaste niños, tras unos años y varios trabajos en tu profesión estos datos ya no seran importantes.

Muestra tus datos personales justos

No es necesario que en tus datos personales pongas tu número de cuenta bancaria, donde naciste o si tienes hijos, los datos que pondrás deben ser los necesarios para localizarte (dirección electrónica, teléfono) fecha de nacimiento (no la edad) y domicilio.

Nombra en tu Curriculum Vitae la formación y cursos que posees

No es necesario que expliques en que consistían los cursos que posees, limítate a decir el nombre, número de horas y la fecha de realización.

No pongas cosas que te puedan perjudiciar en tu CV

Tras poner la experiencia profesional se suele poner conocimientos de idiomas e informática y por último aficiones, si bien este último apartado no es imprescindible, al principio puede servir para que no quede muy triste.

Lo más importante es que revises bien de no poner nada que pueda serte perjudicial, las aficiones para eso suelen ser trampas mortales, pues según el entrevistador una afición como la papiroflexia puede significar que eres solitario y no te relacionas y la afición de salir de fiesta indica que los lunes no rendirás al 100%, todas las aficiones se pueden interpretar positiva o negativamente, acertar con una no significa el éxito y una mala interpretación puede significar que no te seleccionen para la entrevista de trabajo.

]]>
https://www.arhloscabos.com/entrevista-telefonica/ Fri, 27 Sep 2019 07:04:25 +0000 https://www.arhloscabos.com/?p=256 El teléfono es una herramienta mas en la busqueda de empleo, no solo porque los expertos recomiendan realizar una llamada oportuna despues de enviar el currículum con el propósito de concertar una entrevista, sino porque cada vez es mas frecuente la practica de la entrevista telefónica que, muchas veces, se utiliza como filtro en el proceso de selección.

Una llamada de preselección es un buen indicador de que nos estamos dirigiendo en el sentido correcto. Por este motivo es muy importante que se dedique todo el tiempo que sea necesario a cada oportunidad. Aunque provoca ciertos reparos en los candidatos, se trata de un método cada vez mas difundido.

Los objetivos y las fórmulas que pueden utilizarse para sostener una entrevista telefónica efectiva, que nos permita acceder al próximo nivel en el proceso de la búsqueda de empleo: la entrevista personal.

De ahí la importancia de tener en cuenta los aspectos clave

La Preparación

La preparación requiere tener un esquema claro con los temas que pueden tratarse y asumir que, una vez enviado el curriculum y pasado un tiempo prudencial según la urgencia o el poder de convocatoria de la oferta de trabajo, en cualquier momento podemos recibir la llamada del seleccionador de personal. En caso de no encontrarnos en el domicilio, debemos procurar mantener la conversación en un lugar tranquilo y tener a mano información sobre la oferta de trabajo, papel y pluma para anotar cualquier dato importante.

La llamada suele seguir un orden lógico: el entrevistador se presenta, explica el motivo de su llamada y realiza una serie de preguntas.A falta de presencia física, en las entrevistas telefónicas el peso de la conversación recae exclusivamente sobre las palabras, de tal manera que es de vital importancia que el candidato se exprese claramente, con pausas y sin interrumpir a su interlocutor, mostrando en todo momento interes y cordialidad, respondiendo a las preguntas con convencimiento y habilidad.

Por ultimo recuerda, sobre todo, que tu objetivo ultimo es conseguir una entrevista cara a cara con tu interlocutor. Para ello expresa tu deseo y disponibilidad de mantener un encuentro personal dirigido a exponer con mayor claridad cualquier cuestión en la que el entrevistador quisiera profundizar.

Nuestro objetivo debe ser siempre conseguir una entrevista personal

1) Preparar las respuestas adecuadas a las preguntas mas frecuentes.

2) Ser respetuoso.

3) Debemos mostrarnos amables tanto con el seleccionador de personal como con la empresa que representa.

4) No llamar al entrevistador por su nombre, salvo que sea el quien lo solicite.

5) Contestar con desenvoltura y conocimiento de causa para demostrar que se tiene seguridad en uno mismo.

6) En el transcurso de la entrevista, debemos demostrar nuestra motivación para desempeñar el puesto vacante. Para ello, es recomendable preparar algunas preguntas sobre el puesto, la empresa o el proceso de selección.

7) Memorizar el curriculum vitae. Hay que tener presentes no solo los datos que aparecen en el curriculum, sino toda la información adicional que pueda proporcionar un nuevo valor a nuestra candidatura, según las características de cada convocatoria. Para combatir los nervios, es recomendable tener a mano una copia del curriculum para refrescar la memoria y subrayar los puntos fuertes.

8)Si conseguimos la entrevista personal, no debemos conformarnos con tomar nota de los detalles. Es conveniente repetir el lugar, día y hora de la entrevista, así como el nombre de la persona que la llevará a cabo, para confirmar que no hemos entendido mal.

]]>